La 67ª edición de BRAFA, que tendrá lugar del domingo 19 al domingo 26 de junio de 2022, se inaugurará bajo un brillante sol de verano, con una decoración rica en colores que invita a evadirse y soñar. La Feria acogerá a 115 expositores belgas e internacionales repartidos en dos palacios de Bruselas Expo, un lugar emblemático cargado de historia.
Aunque este cambio de escenario ha dado sin duda una nueva vida a la BRAFA, la Feria ha conservado sus valores esenciales: calidad, autenticidad y eclecticismo. Los coleccionistas podrán recorrer los pasillos en los que se expondrán galerías de toda la vida y 18 nuevos expositores en un circuito que promueve el descubrimiento y la mezcla de estilos.
Este año, entre otras novedades, y fiel a su constante evolución, la BRAFA acogerá a la Galerie Kevorkian, especializada en las artes del antiguo Oriente y la civilización islámica, junto a otras veinte especialidades. Antes de la inauguración se invitó a 80 expertos independientes para que escanearan rigurosamente miles de obras.
Los coleccionistas encontrarán objetos de todo el mundo. Como feria belga, la BRAFA cuenta con muchas perlas del arte belga, como Samuel Van Hoegaerden, que expondrá logogramas de Christian Dotremont. Francis Maere presentará un stand dedicado a las esculturas y dibujos de Eugene Dodeigne. La Galería de los Coleccionistas expondrá un hermoso brazalete de Pol Bury, sin olvidar los dos excepcionales Paul Delvaux que podrán admirarse en Stern Pissaro y De Jonckheere.
No hay que perderse el stand de Maruani Mercier, que representa al invitado de honor de este año, Arne Quinze, está enteramente dedicado a él y forma una especie de obra total con pinturas, dibujos y alfombras del artista.
BRAFA 2022 será también una gran oportunidad para conocer las obras de artistas de fuera de Europa, como el artista camerunés Barthélémy Toguo en Nosbaum Reding, la artista estadounidense Summer Wheat en Zidoun-Bossuyt Gallery y la artista estadounidense-keniana Wangechi Mutu en Galerie Boulakia.
Encontraremos tanto obras históricas de viejos maestros como arte moderno, arte tribal, arqueológico, muebles antiguos, relojes y joyas. Una cita ineludible para el coleccionista y para cualquier amante del arte.