Materiales orgánicos, maderas decapadas y objetos artesanales para crear hogares que cuentan historias y recogen las huellas del paso del tiempo. El WABI – SABI celebra la transitoriedad y nos ayuda a fijarnos en la belleza y el encanto de las imperfecciones.
LOS SECRETOS PARAUN AMBIENTE WABI – SABI
Elegir tonos neutros es el primer paso para aplicar una filosofía que convierte el mundo orgánico de la naturaleza en una fuente de inspiración. En un hogar WABI – SABI dominan los tonos neutros que evocan los colores de la tierra.
Junto al beige y a las tonalidades arena, podemos combinar colores como el gris o el Shabby White que Banak emplea para la nueva colección OBLAK, una reinterpretación de la filosofía WABI – SABI con el estilo japonés como referente.
WABI – SABI. UN ESTILO SOSTENIBLE
Resistentes, naturales y sostenibles. Los materiales que protagonizan un estilo de vida y una estética que celebra la perfección de la imperfección son las maderas ecológicas, las fibras y los tejidos naturales. En la colección OBLAK sillas y puntos de luz en ratán combinan a la perfección con el color Shabby White de vitrinas, aparadores, cabeceros y mesillas de noche, cuya tonalidad resalta los valores artesanales y los efectos hand made de cada pieza.
UN GUIÑO A JAPÓN
Estilo natural y elegancia van de la mano en la colección OBLAK, gracias a la combinación de tonalidades orgánicas y elementos decorativos que evocan la estética japonesa, como los tiradores de metal negro que encontramos en cada mueble de la colección.
WABI – SABI PARA TU DORMITORIO
Para un dormitorio de ensueño elegimos combinar el WABI – SABI con tonos grises en paredes y tonalidades arena en los tejidos que visten la cama. El resultado será un ambiente sofisticado y elegante que no renuncia a la calidez gracias a las maderas y las fibras naturales.
Otro secreto del WABI – SABI es la asimetría que podrás aplicar en la disposición de los complementos que decoran las paredes, como los espejos de madera o ratán.