Alicante Fashion Week inauguró ayer su programa con una jornada formativa ofreciendo un workshop y una conferencia, de acceso libre y gratuito para los más de 150 asistentes a ambas acciones, a las que acudieron desde estudiantes a profesionales del sector, para completar y enriquecer sus conocimientos.

Por la mañana, el diseñador y creativo José María Núñez ofreció en la Agencia Local de Desarrollo ‘Impulsalicante’ el workshop “Cómo diseñar un proyecto de medio millón de seguidores”. José María es cofundador de Yoencasita , la cuenta más viral de la cuarentena que logró 300.000 seguidores en 24h de manera orgánica, es director creativo y cofundador en la revista Coolturize Magazine y actualmente acaba de fundar su propio estudio de branding y comunicación Marne Studio
“Conseguir que un proyecto, sea de medio millón de seguidores, o de los que sean, salga adelante es cuestión de tener una buena idea, contrastarla y desarrollarla al máximo. Lucha por lo que crees, y si fracasas, aplícalo para el próximo proyecto”, este es alguno de los consejos que José María ofreció en su charla, donde también habló del poder de las marcas: “Todo lo que hacemos tiene que ver con el branding, incluso nosotros mismos, somos nuestra propia marca personal así que dediquémosle el tiempo que merecemos”
La concejal de Empleo y Desarrollo, Mari Carmen de España presentó el workshop, y resaltó el “respaldo de la Agencia Local de Desarrollo a todas las iniciativas que contribuyan a la recuperación económica y al impulso de actividades empresariales que redundan también en el empleo, en este caso la industria de la moda, que van a tener en Alicante un escaparate principal durante este el primer fin de semana de octubre”.
Por la tarde, en Fundación Mediterráneo se desarrolló la conferencia ‘Influencers Talks’ presentada por la periodista Ana Poquet, en la que participaron rostros populares de las redes sociales y que compartieron a través de su experiencia herramientas sobre moda, belleza, lifestyle, colorimetría, tendencias, redes sociales, fotografía y diseño de calzado. Entre los ponentes participaron Alicante Blue Eventos, Kuka Chic, Alberto Gascó, Shery Villa, Beauty Dreams, Mia Micci y María Santonja.
JORNADA 2 #AFW21
El sábado 2 de octubre Ocean Grupo Marcos fue el escenario de moda con la celebración de los desfiles de los diseñadores emergentes Camje, Lila Latorre y Sanae Nacere Mahraci, a las 11.30 horas, y Rocai, Hoori Design y Zomeño , a las 13.15 horas; y de los consagrados y firmas como Débora Velásquez y 5 Flores, a las 18.00 horas, y el desfile de El Corte Inglés que presenta su campaña de otoño “Vuelve la moda” a las 20.00 horas; con el maquillaje y peluquería de Sennses Peluquerías, y ALC Estudio con su equipo ‘Gente de Moda’ captando con su objetivo toda la fotografía y vídeo de los desfiles.
También participaron con un stand en Ocean la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA) y la Escuela Superior de Alta Costura Virma, ofreciendo información de sus cursos y formaciones, con una representación de trabajos destacados de sus alumnos. Asimismo, el público disfrutó del shooting del fotógrafo Borja López que realizará en directo una sesión de fotografía de moda, a las 19.00 horas. El acceso es gratuito hasta completar aforo, y el público pudo además hacer sus reservas en los restaurantes y disfrutar de la mejor música en un entorno privilegiado.
Se sumaron al gran encuentro con la moda, mostrando su apoyo al sector, la Agencia Local de Desarrollo ‘Impulsalicante’ y el Ayuntamiento de Alicante, Ocean Grupo Marcos, Grupos Marcos, Fundación Mediterráneo, la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA), la Escuela Superior de Alta Costura Virma, Sennses Peluquerías, ALC Estudio y 22 Artesian Water.
Alicante Fashion Week 2021, organizada por la agencia Lalumier Eventos & Comunicación, cumple con todas las medidas y protocolos de seguridad de la nueva situación actual.