LOS DÍAS 24 Y 28 DE NOVIEMBRE EL IES LA MINILLA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ACOGIÓ DOS JORNADAS TÉCNICAS SOBRE MODA DE CEREMONIA DIRIGIDAS A PROFESIONALES
LA JORNADA DEL 24 DE NOVIEMBRE FUE IMPARTIDA POR PEDRO PALMAS MIENTRAS QUE EL 28 DE NOVIEMBRE TOMÓ EL RELEVO LA DISEÑADORA OGADENIA DÍAZ
El IES La Minilla de Las Palmas de Gran Canaria acogió los días 24 y 28 de noviembre dos jornadas técnicas sobre moda de ceremonia, impartidas por el diseñador canario Pedro Palmas y la diseñadora Ogadenia Díaz. Una iniciativa dirigida a profesores del centro de los ciclos de moda organizada por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) en colaboración con Gran Canaria Moda Cálida y el Cabildo de Gran Canaria.
Pedro Palmas inauguró los talleres haciendo un recorrido por la historia de la sastrería masculina, explorando las diferencias entre la inglesa y la napolitana. También expuso los pasos necesarios para crear un traje de ceremonia y sumergió a todos los asistentes en el magnífico universo de las telas.
Por su parte, Ogadenia Díaz presentó una retrospectiva de sus vestidos de novia más icónicos y significativos, abordando la conexión entre tejidos y texturas tradicionales con las tendencias actuales, demostrando cómo esta síntesis puede dar lugar a diseños atemporales y vanguardistas.
Fue en esta última jornada cuando la consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, visitó el centro, anunciando que en enero el equipo de Moda Cálida volverá a sentarse con el IES La Minilla para escuchar nuevas propuestas. “Creo que el trabajo colaborativo entre las administraciones públicas y los centros educativos es fundamental para darle futuro a la moda en la isla, y vamos a intentar que cada vez esta colaboración sea más estrecha” comentó frente al profesorado que, por un día, ocupó el papel del alumnado.
Estas jornadas formativas se suman a la larga lista de proyectos impulsados por Gran Canaria Moda Cálida para fomentar la formación y el asesoramiento a los diseñadores y profesionales que forman parte de la cultura textil de la isla desde su unión a ACME en 2018. Una sólida relación donde la formación es una prioridad.